slide1
slide2
slide3
slide4
slide5
slide6

Calcule su Ahorro con GLP

Indique su carburante actual:



Calcular Ahorro con GLP

Contacte con nosotros y pidanos presupuesto sin compromiso alguno por su parte.

A tu disposición

Horario de atención al cliente:
- De lunes a viernes: 8:30h a 14:00h
y 15:30h a 20:00h
- Sábados de 9:00ha 13:30h

Información de contacto:
Tel. +34 916 082 739
Email. info@medinamotor.com

Autogás GLP, ¿Qué es?

autogas-glp

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una mezcla de gases condensables presentes en el Gas Natural o disueltos en el petróleo.

Los componentes del Gas Licuado de Petróleo (GLP), son fáciles de condensar, de ahí su nombre (Gas Licuado de Petróleo).

En la práctica se puede decir que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una mezcla de butano y propano.

Los componentes del Gas Licuado de Petróleo (GLP), butano y propano, están presentes en el Gas Natural y en el petróleo crudo, aunque, una parte se obtiene durante el proceso de refinado del petróleo.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es por tanto un combustible de alto rendimiento, con un poder calorífico similar al de los combustibles tradicionales (gasolina o gasóleo).

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) tiene diversos usos, hogar, hostelería y restauración, industria, agricultura, pero, nosotros nos vamos a centrar en el uso de este combustible para la automoción, de ahí el nombre de AutoGas o GasAuto.

Gas Licuado de Petróleo para la automoción, el AutoGas.

foto

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) para la automoción, también denominado AutoGas o GasAuto lleva utilizándose en todo el mundo desde los años setenta, principalmente por razones económicas, diversificación energética y razones medioambientales.

En todo el mundo hay más de 12,5 millones de vehículos de los cuales más de 7 millones se encuentran en Europa circulando con este combustible respetuoso con el medio ambiente.

En España, lo que limitó la expansión del Gas Licuado de Petróleo para la automoción, es que hasta Abril del año 2000 no estaba permitida la homologación a GLP de vehículos para uso particular, solamente estaba autorizado para vehículos de transporte público, taxis, etc.

Además, hasta el año 2005 los elevados impuestos sobre el GLP tampoco permitieron su comercialización para uso general.

En la práctica, podemos decir que el uso del GLP para automoción por particulares es posible en España desde el año 2003, momento en que se liberalizó su uso para todo tipo de vehículos.

Para poder utilizar este carburante es preciso añadir una serie de elementos al vehículo, es decir transformarlo.

Sistema GLP para vehículos, la Transformación.

Como hemos dicho anteriormente, para poder utilizar el Gas Licuado de Petróleo como combustible habitual primeramente es necesario que se trate de un vehículo gasolina (ya que por el momento es lo autorizado en España) y después es necesario instalar una serie de elementos, que a continuación explicamos.

Toma de Carga

toma-de-carga-glp

La toma de carga para el repostaje del GLP o AutoGas está compuesta por una válvula anti retorno situada entre el depósito y la zona de carga del combustible.

Para evitar daños estéticos en el vehículo, se coloca al lado de la boca de llenado de Gasolina, quedando oculta una vez cerrada la tapa de llenado del combustible.

Como pueden observar en la imagen, solamente con añadir un suplemento a nuestra toma de carga ya podríamos repostar. Una vez repostásemos, quitaríamos el suplemento y cerraríamos la tapa del depósito.

Depósito de GLP

deposito-glp

Situado principalmente en el hueco de la rueda de repuesto, este elemento se encarga de almacenar el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en estado líquido a 10 bares de presión.

Compuesto por una aleación metálica está preparado para deformarse en caso de impacto posterior, evitando posibles fugas.

Cuenta con una serie de medidas de seguridad que lo convierten en un sistema completamente seguro.

Válvula de cilindro

valvula-de-cilindro-glp

Se encuentra en el interior del depósito. Su función es permitir la entrada del combustible desde la boca de llenado hasta el depósito, cortar el flujo de entrada de GLP en el depósito una vez que este se encuentre lleno y por ultimo permitir la salida del GLP hacia el reductor una vez que el sistema esté preparado para su funcionamiento.

Reductor

reductor-glp

Situado en la parte delantera del vehículo, se encarga de reducir la presión del GLP proveniente del depósito a 10 bares. Funciona gracias al calor del sistema refrigerante del motor (agua del motor), es por ello por lo que necesita que el motor esté una temperatura mínima de 50º aproximadamente para que comience el sistema a funcionar.

Inyectores de GLP

inyector-glp

Tras reducirse la presión, el GLP transcurre por unas canalizaciones que a través de un filtro desembocan en los inyectores de gas, los cuales son los encargados de introducir el GLP en el sistema de admisión del vehículo. Estos inyectores están comandados por la centralita del sistema GLP, la cual basándose en los parámetros de la centralita original del vehículo, calcula la cantidad exacta de gas que cada inyector debe suministrar para el óptimo funcionamiento del vehículo.

Centralita del GLP

centralita-glp

Recibe las señales de los diversos sensores (temperatura, nivel de GLP del depósito, sistemas de seguridad) para coordinar el inicio de la inyección de GLP, la cantidad inyectada y el corte de la utilización del GLP, ya sea por algún fallo del sistema o porque nos encontremos sin combustible, convirtiendo al sistema en un SISTEMA AUTOMÁTICO

Ventajas del Gas Licuado de Petróleo


Ventajas económicas

ahorro-glp

Para poder transformar un vehículo a GLP es necesario que se trate de un vehículo Gasolina, estos vehículos, tanto en el mercado de Nuevos como en el mercado de Ocasión resultarán más económicos que un vehículo diesel, en la mayoría de los casos incluso sumando el precio de la transformación.

Además el precio de los mantenimientos de un vehículo gasolina es más económico que un vehículo diesel.

Ejemplo: Datos tomados del configurador de www.fiatprofessional.es

Fiat Fiorino, 1.400 CC - 73CV equipamiento base – 11.918,00 €

Fiat Fiorino, 1.300 CC - 75CV mismo equipacimento – 13.951,00 €

Ahorro en la compra del vehículo + 2.033,00 €
Coste de la instalación del sistema GLP en Fiat Fiorino - 2.000,00 €
Subvención (en función de la Comunidad Autónoma) + 1.200,00 €
Diferencia en la compra de vehículo diesel a vehículo gasolina + 2.033,00 €
Coste de la instalación del sistema GLP para F. Fiorino - 2.360,00 €
Subvención por la Transformación del vehículo a GLP + 1.200,00 €
Ahorro en la compra del vehículo 873,00 €

Ventajas a la hora de repostar

Es sin duda el mayor ahorro que vamos a obtener.

Esto es debido a que gracias al conjunto del Sistema GLP + el carburante AutoGas, podemos reducir notablemente las emisiones, directamente al transformar nuestro coche usado, o bien al adquirir (ya sea nuevo o de segunda mano) un vehículo con GLP, cambiándolo por nuestro viejo y contaminante coche diesel.

Gracias a que el GLP nos ayuda a reducir la contaminación, tiene una serie de ventajas fiscales, las cuales nos permitirán hasta 2018 repostar al 50% del precio de la gasolina, es decir 0,69 € o 0,71 €.

Es por ello por lo que decimos que ahorramos a la hora de repostar.

Ejemplo: Datos tomados del configurador de www.fiatprofessional.es y de www.gasofa.es

Fiorino 1.300 Multijet 75 CV (Gasóleo A)  4,6 L/100kms a 1,25 €/L =  6,125 € / 100kms
Fiorino 1.400 CC 73 CV (Gasolina 95)  4,7 L/100kms a 1,32 €/L =  8,878 € / 100kms
Fiorino 1.400 CC 73 CV (GLP)     7 L/100kms a 0,71 €/L =  4,970 € / 100kms

A los 100.000 kms el gasto en combustible con diesel sería de 6.125,00 €
A los 100.000 kms el gasto en combustible con gasolína sería de 8.878,00 €
A los 100.000 kms el gasto en combustible con GLP sería de 4.970,00 €
Ahorro en combustible a los 100.000 kms AutoGas VS Gasóleo 1.155,00 €
Ahorro en combustible a los 100.000 kms AutoGas VS Gasolina 3.908,00 €

Ventajas ecológicas del AutoGas

ventajas-ecologicas-glp

Como hemos dicho anteriormente el GLP es amigo del medio ambiente ya que reduce en un 15% las emisiones de CO2 (gases culpables del efecto invernadero) y en un 95% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) respecto a los actuales sistemas de alimentación en la automoción.

Además, también vela por nuestra salud liberando menos partículas cancerígenas y gases sin compuestos tóxicos (azufre, plomo, benceno, MTBE, etc.).

Finalmente reduce en un 50% del ruido del motor ayudando a disminuir la contaminación acústica.


Otras ventajas

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) tiene una serie de ventajas además de las económicas y las ecológicas, estas son:

Aumento de la vida del motor, ya que al utilizar un carburante limpio y en estado gaseoso, tanto al entrar por el sistema de admisión como al combustionar no deja residuos materiales, lo que deriva en que además de reducir las emisiones preserva la vida de los elementos del motor al desgastarlos en menor medida que el resto de combustibles.

Tiempo entre mantenimientos, al no dejar residuos en la cámara de combustión, el sistema de lubricación se mantiene limpio por más tiempo, lo que origina que el lubricante (aceite de motor) pierda sus propiedades en menor medida, permitiéndonos alargar un 20% el tiempo entre mantenimientos.

instalador-autorizado-glp

Solicitud de presupuesto

Ponemos a su disposición el siguiente formulario de solicitud de presupuesto para la adaptación de su vehículo a GLP. Para lo cual necesitará ciertos datos que podrá encontrar en la ficha técnica de su vehículo.

Enviar Borrar